Tecnología y Conectividad en COVID-19

Por: David Humberto Yturrioz Gaspar.

En el primer lustro de los años 90 llego el Internet para quedarse. Este nuevo medio de comunicación por esos años señalaba que acortaba distancia. Y nos envolvía en un sociotrama internacional de red innovadora de estructura organizada de aldea global.

En forma de una gran ciudad que cubría gran parte del planeta y sus continentes. La Internet es desconocida para una gran cantidad de peruanos de los conos, zonas rurales e ignotas. Aunque se van subiendo al cambio obligatorio de miles de personas para estar al día en el alfabetismo digital, y así, no ser dependientes de otras personas.

Montar un sitio y dominio Web es como instalarse en una ciudad significa alojarse en ella, ya sea para vender productos y servicios, para difundir y promocionar actividades, para presentar arte, dictar clases, tele medicina y consultorios psicológicos.

Empero todo buen sitio web empieza por un buen diseño, Por tanto, todo buen diseño empieza por la premisa de la unificación, es necesario tomar decisiones a nivel micro (iconografía y tipografía) y a nivel del enfoque macro (la vinculación entre las diferentes páginas y el aspecto global de un sitio).

Elaborar páginas webs ya no implica mucha dificultad para los jóvenes post millenniums o de smarthfhones, con el apoyo de excelentes tutoriales que la industria del software está poniendo a disposición de los miles de usuarios.

Un editor para diseñar HTML, es de gran utilidad a un editor web y estos de todas formas se dividen en tres categorías siguientes: a.-wysiwyg, b.- No wysiwyg y c.- Mixtos. Además la edición de tipo permite a los usuarios nuevos la creación de documentos especiales.

El peruano consume un promedio de 25.5 horas al mes de internet superando a países con mucho mas densidad poblacional como Brasil, México y Argentina. Es el cuarto en consumo de internet a nivel de Latinoamérica. Contrariamente en las zonas rurales solo 3.5 personas usan este medio de cada 100 peruanos rurales.

La nueva sociología matemática digital agrupa a las personas conectadas por internet por variables nominales y ordinales, respetando su perfil psico gráfico y socio gráfico. Si se dan cuenta google le manda la información al conectado materiales y artículos, además de entrevistas a la talla de las preferencias del cliente. Si por ejemplo una persona está ligada a obtener información de temas tributarios después recibirá mensajes de ese tema sin haberlo solicitado. Un cocinero se conecta para adquirir tutoriales o documentales donde se hable de cocina. Después a las pocas horas y días recibe información gastronómica nacional e internacional. Al 2020 el 18 por ciento de los peruanos ya son compradores por línea y esta tendencia es imparable. Por eso las estrategias del marketing 3.0 y 4.0 cobran fuerza en pleno avance de la época 5-g.

También te podría gustar...