Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) y las Empresas Peruanas
Por: Pavel Torres
Las tecnologías de la información están desempeñando actualmente una herramienta fundamental para la competitividad de las empresas, éstas agregan valor en las diferentes áreas de las empresas. Las TICs permite a las empresas almacenar y procesar los datos de las empresas, aplicándose en la producción, las finanzas, la contabilidad, el marketing, la administración.
Las empresas deben tener capacidad de adaptación a las TICs más aún si consideramos que las mismas experimentan cambios significativos en el corto plazo en este sentido los colaboradores o recursos humanos de las empresas desempeñan un rol fundamental así la empresa debe habituarse a la investigación y desarrollo y ello debe estar contemplado en su plan estratégico.
Es necesario que los trabajadores tengan el conocimiento adecuado y que al mismo tiempo sean capaces de renovarse de lo contrario podrían quedar atrasados en el desarrollo de la aplicación de las TICs y quedar rezagados con respecto a la competencia y posiblemente salir del mercado.
Ventajas de las TICs
– Incursionar en el mercado global
-Automatización de los diferentes procesos de las diferentes áreas de la empresa
– Realizar nuevas inversiones de las empresas en otros productos y si es posible incursionar en otros segmentos.
– Optimizar el uso de los costos y con ello mejorar sus beneficios.
– Mejorar la productividad de los trabajadores y con ello inducir a la mejor rentabilidad de la empresa.
Hoy los trabajadores utilizan dispositivos móviles que las empresas pueden fomentar su uso pero para generar aportes a la organización existiendo diferentes formas de hacerlo como son la utilización de las redes sociales, los aplicativos, realizar comentarios en el sitio web de la empresa.

En la figura 1, se puede observar que el uso es principalmente para el chat, y lo poco que es utilizado para la distribución de los productos en línea es decir el comercio electrónico, (IINEI, 2016) el problema se incrementa si consideramos que existe poca oferta de profesionales de las TICs, estimándose que existe una brecha entre demanda y oferta de profesionales del 31% y solo el 5% de las empresas peruanas están desarrollando algún proyecto de internet; además existe una gran desconfianza de los empresarios en la utilización de las redes así el 91% considera que es importante tener un equipo de ciberseguridad. (Cioperu, 2019).
Referencia Bibliográfica
- https://cioperu.pe/articulo/21620/el-peru-tendra-una-brecha-de-31-en-profesionales-tic-para-el-2019 tomado el 15 de Diciembre del 2019.
- INEI. (2016). Perú: Tecnologías de la Información y Comunicación en las Empresas, 2015. Lima: INEI.