Las Estrategias de Marketing para la Reactivación

Por: Juan Andrés Raffo Mercado (*).

marketing de redes sociales

Nos encontramos en una etapa en la que las empresas se han tenido que reinventar debido a la coyuntura, en muchos casos tomando caminos diferentes a los de su actividad económica principal, por ejemplo, las discotecas, empresas de calzado, restaurantes, etc. para salir a flote tuvieron que abrir con una cara y un rubro diferente como poner un retail vendiendo productos de primera necesidad, ofrecer servicios de desinfección, protección protocolar, etc. La digitalización se aceleró debido a esta situación provocando que los medios de comunicación tradicionales pierdan fuerza y si quieres vender tienes que hacerlo mediante el social media. Para tener éxito lo primero que deben tener es la capacidad de generar contenido original, relevante, acertado y de acuerdo con lo que la marca quiere transmitir.

El posicionamiento de la empresa es lo que va a marcar la diferencia entre la competencia, como mencione anteriormente la calidad de contenido hace que seas relevante para Google y aparezcas en las primeras posiciones en el buscador según la interacción que tengas con las personas, comentarios o recomendaciones, a esto se le llama posicionamiento SEO que es un posicionamiento de manera orgánica tomando las características ya mencionadas. En la actualidad las personas han perdido empleos provocando que muchos quieran emprender en un negocio aumentando las competitividades en los diversos sectores. Hoy por hoy los que primero apoyan a los emprendedores es su entorno, no creen tanto en el negocio sino en la persona buscando que prospere de una buena forma en pocas palabras apuestan por el jinete y no por el caballo.

Por eso, en Raffo & Raffo Consultores Asesores S.A.C. asesoramos a diversas empresas bajo tres conceptos principales, el primero es el la calidad de contenido y originalidad, en el cual damos un mensaje claro según el tipo de negocio que sea y lo que quiera transmitir utilizando piezas gráficas y producción audiovisual como principal fuerte, segundo, los medios de comunicación, no es lo mismo vender utilizando un medio para personas que son jóvenes como el Instagram o para personas mayores como el Facebook, esto también va a variar según el tipo de producto o servicio que se ofrezca. También colocamos a las empresas en medios de prensa escrita, entrevistas televisivas y radios. El ultimo concepto es generación de oportunidades, muchas veces hay personas que no tienen claro que es lo que quieren o como lo quieres transmitir, vienen con una idea fija del rubro en el que se quieren meter, pero no saben cuál es su misión, visión y necesitan asesoría para que de esta forma orientar y dirigir para una mejor gestió.


(*) Gerente General de Raffo & Raffo Consultores Asesores S.A.C

También te podría gustar...