Alternativas de Softwares para el Trabajo Remoto en las Empresas
Por: Mg. Pavel Otmaro Torres Méndez.

Actualmente el Mundo afronta una epidemia que está impidiendo que los trabajadores tengan reuniones en su centro laboral y quizás esta situación pueda tardar algunos meses y quizás cambie para siempre la forma de organizarse de las empresas.
La Internet en sus inicios fue hecha para estar en una situación de guerra y se trataba que una vez que las personas tengan dificultades para trasladarse geográficamente podrían comunicase mediante el uso de la red, hoy las empresas tienen este problema sus trabajadores tienen dificultad para su traslado el COVID-19 es la causante.
Entonces las empresas tienen en la Internet diferentes herramientas gratuitas que permite comunicarse a los trabajadores, existiendo diferentes alternativas, de esta manera la Internet desempeña un rol fundamental en las empresas dado que le permite informarse de casi cualquier tema a las empresas, también le permite reducir sus costos y de esta manera contribuir a su competitividad.
En este sentido abordaremos acerca de las videoconferencias las cuales permiten una conversación virtual en tiempo real de video, texto, sonido a través de internet, entre dos o más personas, se utilizan para reuniones de trabajo, entretenimiento, demostraciones de productos, soporte, atención al cliente, clases, conferencias, ventas, etc. Necesitándose un navegador web.
Particularmente las videoconferencias que actualmente pueden realizarse en forma remota pudiendo ser posible realizar reuniones de hasta mil personas en forma simultanea las cuales pueden ser por voz, texto e imagen. Las videoconferencias generan una serie de beneficios para las empresas así tenemos:
- Las empresas podrán reducir sus costos de traslado del personal.
- Evitar los problemas que se generan al trasladar el personal generado especialmente por el caso vehicular.
- Las conferencias en línea permiten a los expositores concentrarse en temas específicos
- Es posible invitar a personas que por diversos motivos no pueden trasladarse a la comunidad en la que se encuentra la empresa.
- El intercambio de ideas es más fluida dado que los participantes podrán participar mediante chats o intervenir directamente utilizando un micrófono.
Asimismo es posible la utilización de diferentes dispositivos como son la laptop, celular (Smartphone), siendo la condición contar con Internet (Wifi) es posible que conectar dispositivos como un televisor y un proyector de esta manera existe la sensación de cercanía entre los participantes.
Zoom
- Tiene una versión gratuita y otra pagada.
- Se puede utilizar como un aplicativo en celulares y en computadoras personales
- Ideal para dictar clases.
- En una pantalla es posible ver a todos los participantes
- Utilización de una pizarra virtual permitiendo dibujar e introducir imágenes o escribir al expositor.
- Integración con el calendario Google.
- En su versión gratuita permite hasta 100 particpantes.
- Es posible tener una conversación en su versión gratuita de hasta 40 minutos.
- Permite grabar la conferencia y subirla a Youtube
Skype
- Se emplea principalmente para llamadas
- Es posible usar aplicativos para celulares y en computadoras personales
- Se integra con Team, Outloock y Onedrie
- No ofrece muchas herramientas para el trabajo en grupo..
- Para usuario que tienen acceso a Internet de baja calidad
Slack
- Es para gestión de grupos
- Dipone de chats organizados por temáticas, grupos, salas, mensajería privada
- Integra Gmail, Drive, Tweeter y aplicaciones para Apple entre otras.
- Aplicación por excelencia para teletrabajo
Hangouts
- Tiene una versión gratuita y otra de pago
- Es para el teletrabajoy el dictado de cursos
- Permite en su versión gratuita 250 participantes
- Está integrada a Google, así es posible utilizar todas las herramientas de Google (Gmail, Drive, Youtube, etc.)
Microsoft Team
- Permite el trabajo en grupo según temática
- Es utilizada principalmente para teletrabajo
- También sirve para dar clases online
- Sirve como fuente de noticias
- Es posible la gestión de documentos al mismo tiempo por un grupo de trabajo.
- Es la más utilizada actualmente
Jitsi
- Es posible compartir tu calendario.
- Es posible compartir tus presentaciones
- Se pede chatear e intercambiar mensajes en tiempo real.
Fuentes
– Los Mejores 6 Programas para la Videoconferencia. (22 de abril de 2020). Recuperado el 24 de abril de 2020, de https://blog.hubspot.es/sales/programas-videoconferencias
– Que es la Videoconferencia. (20 de abril de 2020). Recuperado el 25 de abril de 2020, de https://www.e-abclearning.com/queesvideoconferencia/
– Leyes y Negocio. (15 de marzo de 2020). Recuperado el 16 de abril de 2020, de https://youtu.be/UZQ9nPR-ZG0